Derechos Fundamentales y Mecanismos Constitucionales para su protección
Objetivos de aprendizaje
- Identificar los principios fundamentales de los derechos humanos.
- Distinguir entre derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.
- Analizar la importancia de la Constitución Política de Colombia de 1991 en la protección de los derechos fundamentales.
- Identificar los principales mecanismos y organismos encargados de la protección de los derechos humanos en el país.
- Reflexionar sobre la importancia de la protección de los derechos humanos en la construcción de una sociedad justa y equitativa.
Contextualización en el aula
- Exploración de nociones y conocimientos previos acerca de los Derechos Humanos, los Derechos Fundamentales y los mecanismos contemplados en la Constitución para su efectiva protección.
Visualiza los siguientes videos introductorios:
CEDHQ documental "¿Qué son los Derechos Humanos?"
¿Qué son los Derechos Humanos? - Bully Magnets
Los Derechos Humanos - Fácil Explicación
Fase de inicio
Revisa la presentación digital y el material sugerido para el abordaje de la presente unidad temática:
Presentación Digital
Material Sugerido
- Declaración Universal de Derechos Humanos
- Generaciones de Derechos Humanos
- Derechos Humanos Absolutos y Relativos
- Historia y Relevancia de la Constitución de 1991 en Materia de Protección de los Derechos Humanos
- Constitución Política de Colombia 1991
Actividades
- Elabora un mapa conceptual que ilustre las diferentes categorías de derechos humanos y sus interrelaciones.
- Analiza casos concretos de violaciones a los derechos humanos en Colombia y participa en el debate en clase sobre el estado de goce y protección de los derechos humanos en el país en las últimas 2 décadas.
Fase de Desarrollo: Análisis Profundo y Exploración de Perspectivas
Observa los siguientes videos:
¿Qué son los Derechos Fundamentales en Colombia?
Acciones Constitucionales en Colombia
Actividades
- Realiza lectura de las secciones clave de la Constitución Política de Colombia de 1991 relacionadas con los derechos fundamentales.
- Consulta casos jurídicos relevantes en Colombia que hayan impactado en la interpretación y aplicación de los derechos fundamentales en Colombia.
- Organiza una simulación judicial donde junto con 3 compañeros representen casos ficticios que involucren la defensa de derechos fundamentales.
Fase de Cierre: Síntesis y Aplicación de Conocimientos
Elabora una lluvia de ideas con propuestas de medidas para fortalecer la protección de los derechos humanos en Colombia. Participa en el foro abierto en el aula. Comparte tus ideas.
p>Cierre y Evaluación
- Reflexión grupal sobre lo aprendido y la aplicación de los conocimientos en la vida cotidiana. Además, evaluación del proceso de aprendizaje.